Módulo: Modelamiento en uso de TIC
UNIDAD 3:
ACTIVIDAD: RELEVANDO ESTRATEGIAS DE
USOS DE TIC EN LA LABOR DOCENTE
TÍTULO DE LA
PROPUESTA: REVITALIZANDO LAS MATEMÀTICAS CON EL
USO DE LAS TICS
Nombre del Grupo:
OVALLE 1
Autor: Carmen Castro C., Violeta Ojeda C. , Mario Gálvez A.
Fechas y Duración de
la aplicación: 07/11/2012 – 21/11/2012
Descripción de su realidad socioeducativa: La
Escuela Antonio Tirado Lanas se
encuentra ubicada en la Población Ariztía, la cual se encuentra
principalmente habitada por matrimonios
jóvenes, que trabajan ambos o uno de ellos, en su mayoría en labores agrícolas
de temporada y un porcentaje menor, en tiendas o supermercados de la ciudad.
Por esta razón, puede
explicarse que este establecimiento este dentro del grupo socio económico medio
bajo, y en base al informe de carabineros del plan cuadrante, existe en la
población un grupo considerable de microtraficantes y/o consumidores de droga,
lo que hace que el establecimiento sea clasificado como de alto riesgo social,
con un alto índice de vulnerabilidad.
El estrato social de los alumnos, se sitúa
en el nivel Medio Bajo con un IVE de 85.0 %.
El hecho de que el entorno del
Establecimiento posea características como, alcoholismo, drogadicción, vagancia
es que se encuentra permanentemente amenazado con actos delictuales que afectan
la infraestructura y la seguridad de los elementos tecnológicos que sirven de
apoyo a los aprendizajes.
Descripción de su
diseño:
Talleres Interactivos focalizados en el sector de Matemática.
Se utilizarán las
siguientes estrategias: Reunión dinámica, Taller y socialización de una
experiencia.
Actividades:
- Primera
Sesión: Reunión Dinámica, presentación con multimedia de la inducción del taller y
posterior exploración de sitios web
previamente seleccionados por la UTP.
-
Segunda Sesión: Taller Práctico,
elaboración de una planificación curricular utilizando los sitios sugeridos por
UTP para su posterior aplicación en el aula.
-
Tercera sesión: Socialización de una
experiencia exitosa, un docente expone
en el Taller de Profesores (JEC)
Objetivos de propuesta
Fortalecer el subsector de Matemática en el uso de las TICS para que incorporen
nuevas estrategias didácticas e interactivas y así propender a la mejora de los
aprendizajes de los estudiantes.
Evaluación: Encuesta de
satisfacción.
Materiales: Data, notebook,
portales sugeridos por UTP.
Evidencias primera
sesión:
Nombre del Portal: Educar Chile
Breve
descripción: Portal oficial de Ministerio de
Educación que presenta páginas dirigidas a Docentes, directivos, estudiantes y
familias. En la portada destaca en forma periódica recursos didácticos,
actualidad educativa, noticias del Mineduc. Presenta un listado de enlaces
permanentes con temáticas diversas del ámbito educativo.
Recursos educativos: El portal
nos presenta variadas alternativas según los ejes del subsector.
Propuesta
de estrategia: Los docentes exploran
el portal en búsqueda de los recursos
para el subsector de acuerdo al nivel en que se desempeñan.
Nombre del Portal: Catálogo en Red
Breve descripción: Plataforma
del ministerio de Educación que oferta catálogos de recursos educativos
digitales gratuitos y pagados. Los recursos están clasificados según su tipo,
nivel educativo y modalidad de adquisición.
Recursos educativos: En el subsector
de Matemática se ofertan gran cantidad de recursos digitales, seleccionados de
acuerdo al nivel de enseñanza.
Propuesta de estrategia:
Se pretende que el docente conozca y se familiarice con los recursos
Nombre del Portal: Yo Estudio
URL: http://www.yo
estudio.cl/
Breve descripción: Portal del
Ministerio de Educación de Chile. En la portada los recursos están clasificados
en nivel de enseñanza. Está dirigido a profesores y estudiantes con el
propósito de ayudar a estudiar a los jóvenes con diversos recursos.
Recursos educativos: Se oferta
descargas gratuitas, clasificados por nivel de enseñanza y sectores de aprendizajes.
Propuesta de estrategia:
Los docentes seleccionarán los recursos pertinentes al subsector en estudio.
Nombre del Portal: Docentes Innovadores
Breve descripción: Banco de
experiencias Docentes en el uso de las
TICs. Clasifica a sus usuarios en Sección para futuros docentes, Sección
para Docentes y Sección para Directores.
Recursos educativos: En el
buscador de experiencias y contenidos se selecciona el nivel educativo, el área
de estudio y los recursos a utilizar. Son descripciones de experiencias en el
aula por docentes de Latinoamérica.
Propuesta de estrategia:
Se insta a los docentes a ingresar a la página y conocer otras prácticas
pedagógicas exitosas y recursos en general..
Nombre del Portal: Sector Matemática
Breve descripción: Portal
dedicado al sector de Matemática, en su portada se presentan los contenidos,
que están clasificados en nivel de estudio y recursos. Dispone de
clasificaciones Clase a clase, ppt, proyectos, software, videos clasificados
por nivel de aprendizaje. Los docentes envían sus aportes y experiencias al
sitio.
Recursos educativos: Dispone para
el usuario ppt, conexiones a blog de Matemáticas, webquest, videos, audios,
dispone ensayos de simce y otros. Todos
los videos disponen de hipervínculos
con Youtube.
Propuesta de estrategia:
Los profesores navegan por el sitio y seleccionan un recurso didáctico de apoyo
a los diferentes contenidos de aprendizaje del subsector.
Nombre del Portal: Usa el coco
URL: www.usaelcoco.com
Breve
descripción: Sitio de origen español destinado a la educación
primaria, que en el caso de Chile la
pueden aprovechar los docentes de
Educación Básica. Presenta link para acceder a razonamiento, problemas,
números, cálculos, adivinanzas, test, glosarios entre otros.
Recursos
educativos: Dispone de 125
ejercicios de razonamiento matemático, con números, sin números,
completando signos y criptogramas. Seis series de problemas con distintos
niveles de complejidad. En números propone ejercicios de adivina el número y
busca los números. En cálculos se proponen actividades de realizar ejercicios
de operatoria básica hasta lograr formar pirámides, cuadrados mágicos,
continuar las series, entre otras. En
los test se presentan clasificados en
test, supertest y supermegatest.
Propuesta
de estrategia: Los docentes visitan el sitio www.usaelcoco.com, seleccionan actividades que pueden incluir en
sus planificaciones para aplicarlos en los diferentes niveles de educación
básica.
Nombre del Portal: “ProblemáTICas”
Breve
descripción:
“ProblemáTICas”, es un medio, un
recurso, una propuesta que se ofrece al docente para; facilitarle su
difícil tarea de enseñar matemáticas, en
relación con la resolución de problemas. Recursos que contribuyen a que el profesorado pueda ahorrarse algunas
explicaciones ineficaces mientras todos/as los/as alumnos/as trabajan de manera
autónoma o semi dirigida y el
profesorado se dedica más a orientar, a reconducir, a atender mejor la
diversidad del aula.
Recursos
Educativos: Recursos estructurados en 4 ámbitos de problemas:
geométricos, aritméticos, razonamiento lógico y búsqueda exhaustiva de tanteo
sistemático. Recursos que se pueden aplicar desde Primero Básico a Primero
Medio. Se recomienda para su uso trabajar en aula de informática para
la interacción directa del alumno con el portal. Para el trabajo docente
ofrece guías didácticas.
Propuesta
de estrategia: los docentes pueden utilizar el portal en su inicio, desarrollo o cierre de una unidad de
aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario